Los diseños internos del motor, desde el cigüeñal y los pistones ligeros hasta las amplias aberturas de admisión y escape, se centran en producir la máxima potencia y proporcionar una potencia contundente de gama baja a media para acelerar rápidamente.
El tren de válvulas inspirado por los ingenieros de Kawasaki WorldSBK es un ejemplo de tecnología de competición al más alto nivel. El accionamiento de válvula por seguidores de leva permite un límite de revoluciones más alto y perfiles de leva más agresivos, lo que contribuye a un mayor rendimiento a rpm altas.
Las válvulas de mariposa electrónicas de 47 mm y la ECU de 32 bits funcionan con gran precisión para proporcionar una respuesta del motor suave.
El sistema de escape de aleación de titanio es resistente al calor, ligero y está situado con el fin de crear un centro de gravedad bajo para una centralización de masas eficaz y un manejo ligero.
El motor de 998 cc y cuatro cilindros de la motocicleta Ninja® ZX™-10R ABS ha sido diseñado para ganar campeonatos. Basándose en los datos de análisis de la máquina de carreras WorldSBK de Kawasaki, se ha desarrollado un nuevo refrigerador de aceite refrigerado por aire que aumenta el rendimiento de refrigeración y, en consecuencia, el rendimiento del motor en todo el intervalo de rpm. Se han optimizado nuevas relaciones de transmisión específicamente para la conducción en pista y ofrecen una aceleración más rápida en regímenes bajos y medios. La Ninja® ZX™-10R está diseñada para quienes se crecen ante los desafíos.
La nueva geometría del chasis desplaza el equilibrio delantero/trasero hacia delante para mejorar el manejo y el comportamiento de giro. Con los cambios efectuados en el bastidor y el balancín, el pivote del balancín desciende y la distancia entre ejes se alarga para mejorar la acción de la suspensión trasera al salir de las curvas.
Los frenos delanteros Brembo® disponen de un par de discos semiflotantes de 330 mm que proporcionan una fuerza y una sensación de frenado excelentes. El sistema de frenos cuenta con pinzas monobloque dobles de aluminio fundido Brembo M-50 de montaje radial, las pinzas de freno fabricadas en serie de mayor calidad de Brembo. Disfrute de un mayor control, una mayor fuerza de frenado y una mayor libertad de movimiento gracias a las pastillas de freno traseras revisadas y la reubicación del depósito de los frenos traseros.
All trademarks, registered trademarks, logos, and copyrights are the property of their respective owners.
Cada cambio efectuado en la supersport Ninja® ZX™-10R está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento aerodinámico. El nuevo carenado superior y parabrisas ofrecen una reducción significativa de la resistencia, mientras que los nuevos carenados superiores integrados generan fuerza vertical para ayudar a mantener la rueda delantera en contacto con el suelo. Una serie de actualizaciones de estilo, como los faros LED y el diseño del carenado delantero, lateral y trasero, hacen justicia al legendario look agresivo por el que se conoce a las legendarias motocicletas deportivas Ninja® y contribuyen a mejorar la aerodinámica.
La Ninja® ZX™-10R recibe una ergonomía mejorada para 2021. Un manillar más ancho y posiciones de reposapiés más altas ofrecen una posición de conducción más agresiva, mientras que el nuevo diseño del asiento ayuda a los usuarios a minimizar la resistencia aerodinámica en las rectas cuando se encuentran detrás del parabrisas, más alto.
La avanzada horquilla de equilibrio libre (BFF) de 43 mm de Showa incorpora la tecnología de suspensión de competición más avanzada, WorldSBK, a una motocicleta superdeportiva de producción en serie en la Ninja® ZX™-10R. La suspensión trasera con bieletas back-link dispuestas en posición horizontal, que cuenta con un amortiguador ligero y compacto Showa Balance Free (BFRC) lite, ofrece una comodidad y un rendimiento deportivo excepcionales. Disfrute de la pista con confianza gracias a los nuevos ajustes de suspensión especiales para la pista.
La Ninja® ZX™-10R supersport pone en sus manos la tecnología de conducción inspirada en las carreras. Los componentes avanzados de suspensión y freno combinados con una nueva geometría del chasis y una carrocería ajustada con precisión para un rendimiento aerodinámico máximo dan como resultado un manejo listo para dominar la pista.
El sistema de 3 modos está diseñado para ayudar a los pilotos a optimizar la aceleración desde parada. El modo Launch Control Kawasaki (KLCM) gestiona la salida del motor para minimizar el patinaje de las ruedas y la elevación de la rueda delantera en la línea de salida.
El control de freno motor Kawasaki (KEBC) permite a los conductores ajustar el freno motor según sus preferencias, mientras que el nuevo control de crucero electrónico permite mantener la velocidad deseada con solo pulsar un botón.
The dual-direction Kawasaki Quick Shifter (KQS) system facilitates acceleration by allowing clutchless upshifts and downsEl sistema de cambio rápido Kawasaki de doble dirección KQS facilita la aceleración al permitir cambios ascendentes y descendentes sin embrague mientras está en la pista. Diseñado para una conducción deportiva más eficaz, el KQS también se puede utilizar en la calle cuando el motor está por encima de 2.500 rpm.hifts while on the track. Designed for more effective sport riding, KQS can also be used on the street when the engine is above 2,500 rpm.
La motocicleta Ninja® ZX™-10R tiene tres modos de potencia (Total/Medio/Bajo), lo que le permite ajustar la potencia suministrada según las condiciones o sus preferencias.
La conexión con smartphone mediante Bluetooth® (con la aplicación RIDEOLOGY THE APP*) le permite conectarse con la moto como nunca antes lo había hecho y consultar información del vehículo, el registro de conducción y las notificaciones del teléfono, además de las opciones de configuración general.
El cuadro de instrumentos en color TFT (transistor de película fina) totalmente digital proporciona a la cabina una capacidad de visualización excelente y un aspecto de calidad excepcional y la más moderna tecnología. El color de fondo de la pantalla puede seleccionarse (negro o blanco) y el brillo se ajusta automáticamente para adaptarse a la luminosidad del entorno.
Entre las funciones de la pantalla se incluyen las siguientes: velocímetro digital, indicador de posición de marcha, indicador de cambio de marcha ascendente, cuentakilómetros, indicador de trayecto doble, medidor de combustible, distancia de conducción, consumo de combustible medio, temperatura exterior, temperatura del agua, reloj, indicador de consumo ECO, indicador IMU, indicador KIBS, presión de sobrealimentación y temperatura de sobrealimentación.
La electrónica de última generación de Kawasaki lleva la extraordinaria potencia de la motocicleta Ninja® ZX™-10R, ganadora del Mundial de Superbikes, a nuevos e impresionantes niveles.
La IMU, compacta y muy avanzada, permite supervisar la inercia en 6 grados de libertad. Efectúa mediciones de la aceleración en los ejes longitudinal, transversal y vertical, además de la tasa de guiñada y alabeo. El cabeceo es calculado por la ECU, que emplea el software patentado de modelado dinámico de Kawasaki. El software de modelado dinámico de Kawasaki utiliza la IMU de Bosch como fuente de información y, a continuación, procesa dicha información para proporcionar ayudas electrónicas que respalden las intenciones del piloto al tiempo que mantiene un rendimiento perfecto. Este sistema de vanguardia incorpora electrónica predictiva y adaptativa para una percepción precisa de la orientación del chasis.
La evolución híbrida de tipo predictivo/retroalimentación del sofisticado sistema de control de tracción ayuda a los pilotos a esforzarse más al maximizar la aceleración. Cinco modos permiten una mayor variedad de sensaciones para condiciones de pista y preferencias de conducción específicas. Las actualizaciones de los modos 4 y 5 más intrusivos ofrecen una característica más cómoda para el conductor en las curvas.
El sistema de asistencia de frenos ABS de alta precisión y detección múltiple de categoría superdeportiva de Kawasaki utiliza un control de alta precisión para modular la presión de los frenos durante la conducción deportiva.
Los datos de la IMU permiten la gestión de curvas, lo que ayuda a los pilotos a mantener la línea deseada en el trazado de las curvas de la pista.
El amortiguador electrónico de la dirección de Öhlins, especialmente desarrollado, proporciona la amortiguación adecuada en función de la velocidad del vehículo y del grado de aceleración o deceleración.
Los modos de conducción integrados vinculan el control de tracción Kawasaki (KTRC) y los modos de potencia para ofrecer diversas opciones de control de tracción y potencia suministrada con las que adaptarse a diversas condiciones de conducción. El modo Sport favorece la conducción deportiva en pistas o carreteras secundarias. El modo Road cubre una amplia gama de situaciones de conducción típicas. El modo Rain proporciona tranquilidad en superficies decarretera mojadas. Cuatro modos de conducción disponibles (manuales) ofrecen combinaciones personalizadas para ajustarse mejor a las preferencias.
La motocicleta Ninja® ZX™-10R cuenta con tecnología probada en el Campeonato Mundial de Superbikes que ofrece una agilidad, control y manejo inigualables.